Mostrando entradas con la etiqueta VIAJES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIAJES. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de abril de 2012

Alma, mi nietita y sus primeras vacaciones en Villa Gesell !!

Vista panoràmica del mar y la playa de Villa Gesell




















Esa bikini, Dios! hermosa!
Fotos: Mariano Rìos.
Texto: Graciela.

jueves, 26 de marzo de 2009

De vuelta de las vacaciones!!

Este año cumplì un curioso sueño (va! tengo tantos...jaja)mis padres cuando era pequeña me contaban de su Luna de Miel a la Pcia de Mendoza en tren, mas precisamente en coche camarote,
cosa que siempre me intrigaba: como serìan?
he aprendido quizàs por el amor que mi padre profesaba por el ferrocarril
a amar a los trenes, mi infancia tiene recuerdos imborrables de viajes con mi hermano Enrique de vacaciones al campo en ellos,
el olor, los ruidos como el chirriar de las ruedas en los rieles y el clàsico "hamacado" de su marcha ya me produce un placer indescriptible, una predisposiciòn a la aventura, digamos.
Bueno averiguando encontramos que un tren llegaba al destino de nuestras vacaciones que quedaràn entre nuestras anècdotas de vida, fuè un viaje sencillo y encantador, para nada rutinario y el fin:descansar , un poco de aventura y fue para mi recorrer una vez más caminos que van desde la infancia, los recuerdos y un presente compartido alegremente! Antes de partir, buscando nuestro vagòn ..
rumbo al camaroteeeeeeeeeee(que intriga!!)

Al fìn!!(Foto tomada por el camarero) y mientras comienza el viaje: unos mates!!(infaltables)
Preparando la camita, que emociòn !!(al fin conozco las cuchetas!)
Terminal de la ciudad de Cordoba
Foto del hidromasaje del hotel al que fuimos

Hidromasaje, pileta contigua y patio exterior con otra piscina que no se alcanza a ver, todas climatizadas (este año fue descanso y relax total)
Vista al cerro desde la puerta del hotel
Caminando hacia el centro de paseo!!
vistas de pasadita...

otra del lago..


Las marquesinas de los teatros a full!
Creo que las fotos no alcanzan para transmitir lo que los 5 sentidos pueden captar pero he pasado una semana de descanso preciosa y me tomè algunos dìas mas para reacomodarme de la vuelta,
pero aqui tienen lo que he vivido plasmado en este post, y quiero decirles que los aprecio por muchas cosas, entre ellas porque han compartido conmigo un tiempo largo de vida, porque me dejan tanto afecto en cada comentario y cada uno desde su singularidad es para mi un trocito importante en mi corazòn, aunque muy liada actualmente, pues ahora tenemos preparativos de la boda de Mariana, mi hija menor no puedo visitarlos cuanto quisiera, pero:
Amigos,estan presentes en mi: siempre

Comentario:Graciela
Fotos: Graciela


lunes, 2 de marzo de 2009

Cerrado por Vacaciones!!

Este Blog se volverà a actualizar a partir del 20 de marzo,
hasta entonces mis queridos amigos les dejo mi mas grande abrazo
con el cariño que siempre les tengo,
realmente han sido meses muy duros con respecto al calor y sequìa reinantes (para los que NO se fueron de vacaciones , por supuesto jaja)
asi que ahora es mi turno, hasta pronto!!
ah!:Destino?
Villa Carlos Paz, y esta vez la travesìa serà en tren
asi que volverè con fotos por aqui, eh!
Los quiero!


lunes, 4 de agosto de 2008

Avistaje de Ballenas!!! enviado por Eduardo Nanez

En este “Tiempo de Internet” como yo en particular lo denomino, por nombrar de alguna forma esta puerta virtual que se abre curiosamente en mi vida, trae como lo haría un río , en un infinito caudal.. amigos, increíbles seres que forman parte de todo lo que se atesora y nos ilumina el alma.. que me dejan tanto cariño cada día, en diferentes formas..(archivos, correos, postales, telefónicamente) y esta “red afectiva” me ha traído a Eduardo..que según como el lo define: “vive en el confín Austral del continente:Río Gallegos (Argentina)” Aquí les envío un fragmento de su mail donde cuenta su experiencia en este maravilloso lugar y estas bellas imágenes que me parece imposible no compartir..


“Hola Graciela, hermoso lo que enviaste y ya sabemos todo el cariño que pones, y lo dejas traslucir desde tu mirada desde el blog, al cual siempre me doy una vuelta……………………………. ......pasamos por Puerto Madryn, he ido varias veces, el espectáculos de las ballenas es increíble nos embarcamos en Puerto Pirámide que se encuentra en Península Valdez, es el contacto con la naturaleza, la vida, esos animales son únicos, aparte en la manera que interactúan con las personas son increíbles, hasta parecen decirte cosas, emiten sonidos y juegan muy cerca de los humanos, tan cerca que nos rozan, y tienen un cuidado de no hacernos daño, son enormes, te adjunto unas fotos.
Te mando un beso enorme y hasta pronto.”
Eduardo






Comentrio: Graciela
Fragmento de:Eduardo (mail)
Fotos: Eduardo



jueves, 24 de enero de 2008

EL CÓNDOR ANDINO.


En mi viaje a Córdoba, visitamos una reserva de Cóndores y avistamos en las alturas a esta imponente ave americana , me pareció importante rendirle un pequeño homenaje..


EL CÓNDOR ANDINO
El más imponente ave de los Andes americanos es el Cóndor (Vultur gryphus) que pertenece al orden de los Falconiformes y a la familia Cathartidae cuyos miembros son caracterizados por alimentarse casi exclusivamente con carroña.


El Cóndor es un ave grande monógama y sedentaria con ciertos hábitos nocturnos.


Su cabeza es desnuda de plumas y el macho se diferencia fácilmente de la hembra por su cresta o carúncula que lleva sobre la frente y parte del pico; además el macho es de mayor tamaño y tiene el iris del ojo de color marrón amarillento mientras que el de su compañera es rojizo; su visión es realmente extraordinaria. Su pico es recio con gancho apical y bordes cortantes; tiene un voluminoso buche que destaca al llenarse; tiene patas bastante robustas, dedos fuertes pero con uñas romas relativamente débiles. Su plumaje de joven es de color pardo ocráceo y de adulto es por lo general de color negro azulado y ostenta un collar de plumón blanco y grandes manchas también blancas en los extremos de las alas. Un macho adulto puede llegar a pesar unos 12 kilos y medir desde el extremo del pico al extremo de la cola 1.30 metros; su envergadura en vuelo puede alcanzar 3.50 metros y volar sobre unos 7000 metros de altura y en condiciones climáticas favorables mantener el vuelo durante cierto tiempo a unos 55 Km/hora.

No tiene grandes músculos pectorales, es por ello que sólo mueve sus alas cuando le resulta necesario, es decir al remontarse, posarse o en casos de emergencia; sus largas y anchas alas hacen que pueda volar como un planeador aprovechando diestramente las corrientes de aire.


La hembra incuba sólo una vez al año uno o dos huevos de color blanco que deposita en depresiones sobre la roca casi desnuda y se turna con el macho para empollarlo entre 54 y 58 días; Para incubarlo no se posan sobre el sino que lo cubren con las alas para evitar romperlo.

El polluelo tarda bastante en desarrollarse y permanece en el nido unos seis meses, después de ese lapso depende aún de sus padres por otro medio año, ellos le buscarán alimento y ayudarán a comer. A los 15 años, recién un Cóndor es conciderado adulto


El cóndor se alimenta especialmente de carroña y muy esporádicamente podría atacar y matar animales recién nacidos, heridos, enfermos o exhaustos; el cóndor no es depredador feroz ni agresivo y tiene una asombrosa capacidad para resistir el hambre y la sed, puede pasarse hasta un mes y medio sin comer al tiempo que conserva su vigor. Además, es sabido que este ave gregaria puede alejarse centenares de kilómetros lejos de su lugar de residencia habitual en busca de alimento, suele comer hasta el hartazgo, a tal punto que después de sus comilonas padece dificultades para volar.
Se tienen pruebas de que en cautiverio un cóndor puede llegar a vivir unos 85 años y superar el siglo en estado salvaje. El cóndor es encontrado principalmente en los Andes desde Venezuela y Colombia hasta la Tierra del Fuego al sur de Chile y Argentina; desafortunadamente hoy es una especie en peligro de extinción.


Algo que es desconcertante en la vida del cóndor es su muerte que de acuerdo a la tradición se debe llevar a cabo de un modo realmente peculiar: por tristeza al fallecimiento de la hembra o ya al final de su larga vida el cóndor se siente cansado y un tanto débil de fuerzas, cree que su vida ya no tiene sentido por lo que opta por el final preferido por su raza y practicado por milenios, decide su suicidio para lo cual remonta vuelo y trata de alcanzar una altura bastante grande, estrecha sus alas contra el cuerpo para luego descender en picada a una velocidad extraordinaria y finalmente estrellarse contra la faz rocosa de una montaña, dando así fin a una centuria de reinado en los cielos andinos.

Nota: Dicen los lugareños que pueden verse los cuerpos de la pareja de Cóndores yaciendo juntos, la hembra vive menos y a los pocos días el macho muere de tristeza, ellos dicen que es el ave más fiel del planeta.

Curiosidades del nuestro mundo, no?
Foto: http://www.flikr.com/ por sh4b7ng
Texto:www.qosqo.com
Adaptación: Graciela.

sábado, 12 de enero de 2008

ME VOY DE VACACIONES!!






Este Blog permanecerá sin actualizarse desde el 13 al 21 de Enero, fecha en la cual me tomo vacaciones, el lugar?...bellísimo...en Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba (Argentina) aqui les dejo unas fotos del lugar y luego les traeré mis propias fotos, un abrazo y hasta pronto!!!!



Fotos: Flickr

martes, 27 de noviembre de 2007

PASEO POR LAS INMEDIACIONES DE LA CATEDRAL

Hoy nos vamos a dar un paseo por las calles de las inmediaciones de la Catedral de Santiago en forma de vídeo. En él podemos pasear virtualmente por calles como la puerta de la pena, Fonseca, Plaza del Obradoiro, Plaza de la Quintana, El Franco etc..., en este vídeo podéis ver todas las edificaciones de piedra de toda la zona vieja de la ciudad. El vídeo comienza en la estación del ferrocarril y termina en la Alameda, con sus bonitos jardines. El Parque de la Alameda separa la ciudad vieja de la nueva. La nueva que aquí llamamos el Ensanche. Aquí lo podéis ver todo. Disfrutarlo con calma. A ver si os gusta.

¿Qué tal?, a que es bonita esta ciudad que es la Capital de Galicia. Desde Santiago de Compostela.

lunes, 19 de noviembre de 2007

NOCHE DE FIESTA

Si hace unos días nos dábamos un paseo por la zona vieja de Compostela y la catedral en el 25 de julio, día de la fiesta del Apóstol hoy vamos a ver la noche anterior, que es la noche de fiesta donde es tradicional el espectáculo de luz y sonido en la fachada de la catedral en la Plaza del Obradoiro. Lo vamos a ver en tres vídeos (que enlazan el uno con el otro) el espectáculo de esté año y para eso nos remontamos a la noche del 24 de julio alrededor de las 23.30 Horas y vemos el primer vídeo:

Segundo vídeo:

Tercer vídeo:

Así es el espectáculo de luz y sonido de la noche del 24 de julio en Compostela. A continuación se procede al espectáculo de la quema de la fachada de la Catedral con fuegos artificiales para el termino del espectáculo. Aquí os dejo dos vídeos que son del año 2006 donde en el segundo se ve la quema de la fachada.


Así son lo que se llama los fuegos del Apóstol. Espero que os haya gustado y ya sabéis a día de hoy quedan 239 días para la nuevos fuegos del Apóstol 2008. ¿Quien se viene a Compostela?. Los vídeos estan en Galego por ser de la Televisión de Galicia. Desde Santiago de Compostela, Capital de Galicia.

jueves, 15 de noviembre de 2007

UN PASEO POR LA ZONA VIEJA DE COMPOSTELA


Ayer os hablaba de Santiago de Compostela y hoy vamos a dar un paseo gracias a un vídeo por algunas zonas de la zona vieja de la ciudad concretamente por los alrededores de la Catedral. El vídeo empieza por las vistas del Seminario Mayor y sigue por la plaza del Obradoiro donde se puede ver el Hostal de los Reyes Católicos, El Pazo de Raxoi que es la sede del Ayuntamiento de la ciudad y como no la Catedral con la misa del peregrino del día grande de Galicia que es como os dije ayer el día 25 de julio. Dentro de la Catedral podréis ver el botafumeiro funcionando que antiguamente se utilizaba para purificar la catedral a la llegada de los peregrinos que venían sucios y el olor a sudor se dejaba notar. El botafumeiro funciona los domingos y días de fiesta en la misa del peregrino que es a las 12.00 Horas. Espero que os guste el vídeo que esta con el sonido ambiente de ese día de fiesta.

Ahora si os gusto la catedral podéis pinchar aquí y la veis por dentro gracias a su pagina web, incluso su museo. Foto jcmaxi. Desde Santiago de Compostela.

miércoles, 14 de noviembre de 2007

SANTIAGO DE COMPOSTELA


Como ya sabéis algunos, colaboro con Graciela en este blog y escribo desde Santiago de Compostela. Pues bien hoy voy a explicaros como es esta bonita ciudad que esta en España, Galicia y en la provincia de A Coruña. Es está una ciudad pequeña, acogedora y con una zona antigua muy bonita con su catedral que es el símbolo de la ciudad, el punto de llegada de miles de peregrinos que realizan los distintos caminos de Santiago siendo el más famoso el que empieza en Roncesvalles al sur de Francia. Los peregrinos que llegan a Compostela bien sea a pie, en bicicleta, en coche o a caballo siempre llegan a la Catedral para abrazar al Apóstol Santiago y si es año Santo pasar por la puerta Santa. Esta puerta solo se abre en los años santos para ganar el jubileo y el año santo es el que el 25 de julio, día del Apóstol y día de Galicia coincide en domingo. Pasear por su zona vieja, es todo un placer con sus calles y casas de piedra. Luego es indicado antes de entrar en la zona nueva de la ciudad pasear por la Alameda, parque que separa la zona vieja de la nueva. La gente de Santiago es amable con todo el que llega a esta ciudad que te harán sentir como si estuvieras en tu propia casa. También es obligación para todo visitante el degustar todos los platos típicos de Galicia, desde carnes, pescados o mariscos. Compostela es bonita todo el año así que ya sabéis, tenéis que pasar por aquí y conocerla. Os esperamos en la Capital de Galicia. Foto Catedral de Santiago realizada desde la Alameda. Desde Santiago de Compostela.

sábado, 10 de noviembre de 2007

UNA BUENA SEMANA


Se esta acabando una buena semana para mi, ya que después de mucho buscar fechas libres por fin tengo ya mi viaje preparado para visitar Argentina y como no Bragado. Gracias a Graciela voy a cumplir mi sueño de ir a América. Todo un gran reto para mi, que salvo Galicia, España, Portugal y un poco de Francia nunca he estado en otro sitio, de echo solo he viajado en un avión para hacer un pequeño trayecto de Santiago de Compostela a Madrid y de Madrid a Santiago de Compostela que apenas dura cada uno unos 40 minutos y ahora me meteré en un avión para estar dentro de él unas 13 horas (que miedo). Toda una gran hazaña, pero se que este viaje merecerá la pena, primero por conocer a una linda mujer, segundo conocer un poco Argentina, tierra donde tantos Gallegos se fueron a trabajar y tercero el poder decir que pise América. Graciela me ha abierto su casa para poder cumplir este sueño y que mejor sitio que su blog para agradecerselo. Muchas gracias mi guapa Argentina, nos veremos pronto si Dios quiere. Desde Santiago de Compostela.